Vive el Huey Atlixcáyotl en el pueblo mágico de Atlixco

huey atlixcáyotl

🎉 Qué es el Huey Atlixcáyotl

El Huey Atlixcáyotl — cuyo nombre en náhuatl significa “Gran Fiesta de Atlixco” — es un festival cultural que se celebra anualmente en Atlixco, Puebla.

Se lleva a cabo en el Cerro de San Miguel (también llamado Netotiloyan, “lugar de la danza”) y reúne a danzantes, trajes típicos, música, artesanías y gastronomía de diversas regiones de Puebla.

Fue declarado Patrimonio Cultural del Estado de Puebla en 1996.

📅 Fechas y edición reciente

  • Para la edición de 2025, el festival se desarrollará del 21 al 28 de septiembre, concluyendo con la gran celebración el domingo 28 en Atlixco.

La sede principal es siempre el Cerro de San Miguel, en Atlixco, Puebla.

¿Cómo llegar a Atlixco Puebla?

🤝 Por qué no debes perdértelo

  • Es una de las manifestaciones culturales más importantes del estado de Puebla, donde convergen las 13 regiones etnográficas del estado
  • Ofrece una inmersión auténtica en tradiciones: danzas como la de chinas, charros, placeros; rituales, música, vestimenta, arte popular.
  • El entorno: Atlixco es un Pueblo Mágico lleno de flores, con clima agradable y vistas espectaculares al valle y al volcán. Complementa tu visita con turismo y descanso.

🗺 Qué ver y hacer en el Huey Atlixcáyotl

  • Presenciar la corrida de danzantes hacia el cerro y las presentaciones sobre la Plazuela de la Danza.
  • Ver la coronación de la “Xochicíhuatl” (mujer flor) y sus acompañantes, evento tradicional dentro del festival.
  • Disfrutar de los trajes típicos, sonidos, y el ambiente de fiesta en las calles de Atlixco.
  • Explorar Atlixco: sus viveros, flores, centro histórico y la gastronomía local. Haz que tu visita al festival se complemente con turismo en la zona.

📝 Consejos para tu visita

  • Llega temprano: por la cantidad de asistentes y lo espectacular del lugar, conviene reservar bien el día.
  • Lleva calzado cómodo: caminarás hacia el cerro y entre zonas de exhibición.
  • Usa cámara o buen celular para capturar vestuarios, danzas y colores.
  • Hospédate en Atlixco para vivir el ambiente completo, no solo asistir al festival.
  • Respecto de transporte: Atlixco está a unos 30–40 minutos de Puebla ciudad; planifica tu ruta.
huey atlixcáyotl 2
admin
Author: admin